Grupo de Medios Infopba
Ramallo

Insistencia por el tratamiento urgente del aumento salarial municipal

#Ramallo | La concejala Maira Ricciardelli denunció que su proyecto, que propone un incremento del 60% para empleados de planta permanente y transitoria, sigue sin avanzar desde mayo y pidió su tratamiento sobre tablas en el Concejo.

  • 24/08/2025 • 11:00

La concejala Maira Ricciardelli volvió a reclamar el tratamiento de su proyecto de ordenanza que propone un aumento salarial para los empleados municipales, iniciativa que permanece sin avances desde el mes de mayo, según informó NORTE HOY.

Ricciardelli recordó que presentó el proyecto el 8 de mayo, pero desde entonces no recibió modificaciones ni observaciones en ninguna de las comisiones a las que fue remitido, primero Legislación y luego Presupuesto. “El expediente permaneció casi dos meses en Legislación y luego pasó a Presupuesto, sin recibir ninguna propuesta alternativa”, señaló la edil.

La iniciativa plantea un incremento del 60% para los trabajadores de planta permanente y transitoria, excluyendo a funcionarios políticos. El cálculo se basaba en el aumento del 70% votado en la Fiscal Impositiva de diciembre, considerando que los empleados solo habían recibido un 10% en lo que va del año.

“Si el 60% era descabellado, esperaba al menos una propuesta diferente, del 40, del 30 o del 10. Pero no hubo ninguna iniciativa de los otros bloques. Lamentablemente, el proyecto sigue durmiendo el sueño de los eternos”, cuestionó Ricciardelli.

La concejala agregó que el lunes pasado solicitó el despacho de la comisión como autora del proyecto y, aunque se lo otorgaron “a regañadientes”, la propuesta no fue incorporada al orden del día. “En la sesión pedí el tratamiento sobre tablas, que está previsto en el reglamento, pero no hubo acuerdo de ninguno de los bloques”, explicó.

Ricciardelli rechazó los argumentos del oficialismo, que sostiene que un aumento definido por ordenanza interferiría con atribuciones del Ejecutivo. “Por Ley Orgánica de las Municipalidades, el Concejo tiene potestad para aumentar sueldos, así como aumentamos tasas o el salario del intendente y de los concejales. No es una cuestión de legalidad, es de voluntad política”, expresó.

La falta de recomposición salarial está provocando la salida de profesionales y administrativos hacia otros trabajos o el retiro voluntario. “Vemos cómo especialistas locales migran o se van al sector privado porque no pueden sostenerse con lo que cobran”, alertó.

Ricciardelli criticó la desigualdad salarial entre empleados locales y profesionales externos contratados: “Tenemos contratos de profesionales externos por más de un millón y medio de pesos, que todos los concejales votamos. No digo que esté mal pagar eso, pero también hay que reconocer a quienes son de Ramallo y llevan años en el hospital cobrando mucho menos”, señaló.

El proyecto permanece en comisión, a la espera de que la Comisión de Presupuesto emita despacho. “Ya pasaron tres meses y el 60% ya no significa lo mismo que en mayo. Lo importante es dar la discusión y dejar de mirar para otro lado”, concluyó Ricciardelli.

La situación abrió un debate público sobre la necesidad de recomponer los salarios municipales y equilibrar la estructura de pagos para evitar la pérdida de personal calificado, tema que genera creciente preocupación entre vecinos y empleados de Ramallo.

NORTE HOY